¿Qué es The Curly Girl Method? Probablemente ya lo conoces si tienes el cabello rizado, pero si no, te lo contamos: es una rutina que promete llevar tus rizos al máximo esplendor y que desarrolló la estilista y experta Lorraine Massey.
¿Y qué ventajas tiene utilizar Living Proof con el método? Básicamente que nuestros productos contienen OFPMA, que es nuestra molécula del cabello sano y supone un beneficio maravilloso para los cabellos rizados.
Antes de comenzar, según la autora, deberías tener en cuenta:
- Que son necesarias como mínimo 3 semanas para notar los cambios.
- Que debes prescindir completamente de las siliconas.
PASO 1. LAVAR EL CABELLO
Si quieres empezar con el Curly Girl es aconsejable eliminar cualquier resto de acumulación en el cabello y nosotros te aconsejamos Phd Triple Detox, un potente limpiador que dejará tu cabello libre de residuos.
En el lavado del día a día, la autora propone prescindir de los sulfatos, ya que eliminan los aceites naturales del cabello y resecan la fibra. El champú No Frizz es ideal y debe aplicarse sólo en el cuero cabelludo , para después masajear y extender suavemente hacia los medios y puntas.
PASO 2. ACONDICIONAR EN PROFUNDIDAD
La clave para lograr que el rizo se mantenga definido y que no acabe encrespado es la hidratación. El método propone aplicar el acondicionador por todo el cabello, de raíces a puntas, y nosotros también. En primer lugar porque nuestros acondicionadores no dan peso, y en segundo lugar, porque de esta manera, el agua se encapsulará en el interior de la fibra por toda la melena.
por eso es importante aplicar el acondicionador sin retirar el exceso de agua del mismo, es decir, con el cabello bien cargado de agua y acaricia tu pelo con un suave masaje desde la raíz hasta las puntas. Verás como cada vez estará más suave y mucho mas jugoso. Una vez aclarado, cuando salgas de la ducha y quites el exceso de agua con la toalla, verás que tu cabello apenas gotea, eso significará que hemos realizado bien el lavado molecular y que la hidratación está dentro.
Utiliza No Frizz Conditioner y recuerda que, desde el primer paso, tu cabello tiene la molécula OFPMA, responsable de crear un micro-escudo que protege de la humedad.
PASO 3: DAR ESTILO
Es el momento de peinar y definir el cabello, y según el método, el pelo rizado no se peina, se debe desenredar justo después de lavarlo, cuando todavía está saturado de agua. Es ahora el momento de aplicar un leave-in como No Frizz Leave-In Conditioner —que además iguala la porosidad—, y después puedes secar el exceso de humedad con una toalla de microfibra. La rutina que puedes seguir después pasa por aplicar, si lo necesitas, un producto para definir el rizo. En esta entrada del blog te explicamos las diferentes opciones que puedes usar en el caso de que requieras de un producto para moldear tus ondas. Te aconsejamos Blowout para definir con fijación y por ejemplo una crema como Phd In-Shower para un resultado más natural.
Como ves, hemos resaltado algunos puntos del Curly Girl que nos parecen fundamentales: entre ellos el prescindir de champús con sulfatos, el eliminar las siliconas y sobre todo, no pasar por alto una buena hidratación, que es la clave para evitar el frizz.
Han eliminado la espuma de rizos Curl enhancing styling mousse que va genial sin más y no hay ningún otro producto igual en el mercado. Por favor, vuelvan a incluirla en su línea de productos curl!!! Gracias.
Hola, yo estoy comenzando con el método curry girl y aconsejan no usar ningún tipo de champú si no hacer co wash para lavarlo con un acondicionador.
Valdría con el acondicionador de no frizz?
Y otra pregunta , por qué se suprimió la línea curl de living proof ?
Un saludo .
Hola Natalia, no, No Frizz Conditioner no serviría para hacer el co wash. Living Proof sí tenía un co wash en la línea Curl, y efectivamente era un acondicionador que limpiaba. La línea se eliminó porque el mercado en USA no estaba tan enfocado a rizos como lo pudiera ser por ejemplo al encrespamiento o al volumen, pero en concreto en España gustaba muchísimo, una pena.
Nosotros aconsejamos realizar el método con No Frizz Shampoo y Conditioner, en primer lugar porque no tienen sulfatos y tampoco siliconas, y en segundo lugar porque desde el primer momento en el lavabo ya estás aplicando OFPMA, que es una molécula que va a ayudar muchísimo a controlar y a aislar de la humedad el rizo.
Un saludo.
Hola! Me gusta mucho la filosofía de vuestros productos (usé el restore smooth blowout como protector de calor y me encantó). Tengo el pelo rizado, fino y con mechas de decoloración. Me lo lavo cada día porque al día siguiente del lavado está enmarañado y sin volumen, pierde el rizo marcado. Además las puntas están muy secas pero se apelmaza en los medios (la parte más pegada al cuero cabelludo). ¿Qué rutina de champú/mascarilla podría irme bien? Y qué producto de fijar y crear rizos (tipo gel) podría ir bien? Muchas gracias!!!
Hola Aurora, si quieres te comento lo que podría ser una rutina y ya decides un poco lo que necesitas o no. En principio, cualquier mecha decolorada necesita restauración, por lo que te recomendaría por ejemplo champú No Frizz y acondicionador Restore. La mascarilla va muy bien en mechas (una vez a la semana por ejemplo), usarla de medios a puntas le devolverá fuerza a las puntas. Pero ten en cuenta que se debe utilizar acondicionador después de la mascarilla.
Para igualar la porosidad No Frizz Leave-In Conditioner es muy buena opción, y así tendrás la misma textura por todo el cabello. Para marcar el rizo solemos recomendar Blowout (del bote negro). Lo aplicarías en las manos y lo distribuirías en el cabello húmedo secando con difusor por ejemplo. Este producto marca muchísimo el rizo, y además a muy poca temperatura.
Al día siguiente los cabellos rizados suelen necesitar un retoque, puedes humedecer un poco el cabello y retocar con los dedos con un golpe de calor. Un saludo.
Hola. Tengo el cabello rizado tipo 1, teñido de cobrizo, muy poroso y dañado .Me gustaría saber que champú y acondicionador utilizar para conseguir varias cosas. Primero restaurar mi cabello pero no quiero perder el color del tinte en el segundo lavado , a parte salgo de la ducha con el cabello seco , y que utilizar para el rizo , no quiero seguir con las espumas que apelmazan el rizo sino algo más natural . Si lo dejo secar sin poner ningún producto me queda el cabello muy encrespado y el rizo no marcado . Muchas gracias
Hola Raquel, en principio necesitarías restaurar tu cabello para no perder tan rápido el color. La línea que mantiene el color es la Color Care, pero sería más útil empezar con Restore. Hay una entrada de blog en la que explica el concepto de ambas líneas: https://www.livingproof.es/blogliving/que-utilizo-restore-o-color-care/. Por lo que el champú y acondicionador serían Restore. Si lo tienes muy poroso, lo que ocurre es que cualquier producto que apliques después va a quedar desigual, ya que se absorberá más donde haya más porosidad. Sería interesante utilizar un igualador de porosidad como podría ser Prime Style Extender o No Frizz Leave In Conditioner, de cualquier modo puedes probar primero con el champú y el acondicionador.
Para el rizo tienes varias opciones. Si lo dejas secar al aire, puedes utilizar una crema como Phd In Shower, que va marcando el rizo y queda muy bonito. O también puede ir bien Phd 5 en 1. Ambas son muy naturales.
Si buscas marcar más el rizo (sin que quede “crujiente”) tienes la opción de Blowout, que es un producto bastante técnico y hay que aplicar correctamente. Si tienes unos minutos quizás quieras leer un poquito más de estas alternativas: https://www.livingproof.es/blogliving/que-productos-usar-en-cabellos-rizados/.
Cualquier duda pregúntanos, saludos.
Siento enormemente que hayáis retirado la linea Curl, sobre todo la defining styling cream. Era lo mejor de la línea para definir el rizo muy marcado. Por favor, volved a incluirla. Os lo agradeceríamos muchas curly girls. Gracias.
Hola Elena, ¡lo sentimos enormemente! Sé que exactamente no es el mismo producto que Curl Defining Cream, pero puedes probar con otras alternativas como las que os contamos aquí: https://www.livingproof.es/blogliving/que-productos-usar-en-cabellos-rizados/, un saludo
Hola, llevo dos meses con el método curly pero los champús que utilizo no me acaban de gustar. Yo necesito lavar el pelo cada día porque se me generan muchos enredos y a medida que pasa el día pierdo el rizo. Queria probar con living proof a ver si consigo solucionar esto y el tema del frizz. Usando el champú y acondicionador no frizz es suficiente o es necesario que empiece con el Phd Triple Detox?
Muchas gracias
Hola Silvia, ten en cuenta que el champú Triple Detox es para eliminar todo residuo de tu cabello. Si empiezas a utilizar No Frizz poco a poco el cabello se limpia de siliconas (que supongo que no utilizarías), pero si el agua es muy dura por ejemplo va generando residuo que se elimina con Detox completamente. Para empezar es un buen punto de partida, pero Detox es un champú para utilizar de vez en cuando. No Frizz champú y acondicionador son adecuados para eliminar el encrespamiento, pero si pierdes el rizo a lo largo del día, quizás necesites un producto para marcar el patrón de tu onda. No sé si he contestado tu duda, si no, pregúntanos.
Hola, entonces que champu me recomiendas para el pelo rizado y que producto para marcar el patrón de mi onda?
Como decía, lo más indicado sería champú y acondicionador No Frizz. Para marcar la onda, si necesitas bastante fijación puedes utilizar un producto como Blowout (el del bote negro). Eso sí, es un producto bastante técnico y hay que utilizarlo correctamente para obtener un buen resultado. Si no necesitas demasiada fijación porque ya tienes el rizo marcado, tienes varias opciones, como puede ser Phd In Shower Styler (si dejas secar tu pelo al aire) o la cremita Phd 5 en 1 si utilizas por ejemplo un difusor. Hay una entrada en el blog que te puede ayudar: https://www.livingproof.es/blogliving/que-productos-usar-en-cabellos-rizados/. Un saludo.
Hola! Me han recomendando la marca, y es la primera vez que la usaría.
*Me hice mechas rubias hace poco, tengo cabello fino y ondulado (No llegan a ser rizos), con más volumen en las puntas que en la raíz.
*No estoy segura que shampoo usar, si el No-Frizz, el Full o el Color Care! O iniciar con el PHD para una primer limpieza (incluso alternando con alguno de los otros).
*Como acondicionador, tengo claro que será el de Restore.
*Al momento me lavo el cabello todos los días, por costumbre y porque voy al gimnasio..
*En cuanto al peinado, me recomiendan usar el Restore Leave In, o el No Frizz Leave in.??
*Además necesitaría alguna opción para luego del lavado, para que me ayude a peinar y desenredar, sin perder tanto cabello.
Muchas gracias!
Hola Verónica, el champú debe elegirse en base a las raíces, porque después ya podemos reparar con un buen acondicionador los problemas de medios y puntas. Por lo que nos cuentas, no creo que tengas frizz en las raíces porque dices que tienes más volumen en puntas, por lo que, o bien puedes usar Full si quieres más volumen en raíz, o incluso Phd si tienes el cabello normal (me refiero a Phd Shampoo). Cuando me dices Phd para iniciar imagino que te refieres a Detox. Detox es un champú que elimina cualquier tipo de residuo anterior, tiene gran poder de limpieza, y está pensado para utilizarse de vez en cuando. Como iniciación a la marca está bien porque eliminas cualquier acumulación anterior, pero tendrías que utilizarlo de vez en cuando, no como primera opción.
En cuanto a acondicionador: Restore, correcto.
Lo que sí sería interesante es espaciar un poco más los lavados, sobre todo ahora que llevas mechas. El lavar el cabello conlleva siempre algún tipo de agresión. Utilizar un buen champú en seco sería beneficioso.
En cuanto al peinado, los Leave-In no son productos de peinado, son productos de acondicionamiento. Para cabellos bastante rizados proponemos el Leave-In de No Frizz porque suelen marcarse por sí solos con acondicionador sin enjuague. En tu caso, con las mechas es muy posible que estés perdiendo cabello porque se rompe. La mejor opción sería Restore Repair Leave-In porque da mucha fuerza, sobre todo en decoloraciones. Aún así no te ayudaría a marcar el rizo, puesto que no tiene fijación.
Si lo consideras necesario hay un producto que se llama Restore Perfecting Spray que ayuda a desenredar justo después de la ducha, pero en principio podrías probar a masajear muy bien Restore Conditioner porque da mucha suavidad si se utiliza bien y posiblemente no te haga falta.
No sé si he resuelto todas tus dudas, si no, por favor pregúntanos. Un saludo.
Buenas,
sigo el método curly desde hace años y me gustaría comenzar a usar vuestros productos pero me encuentro perdida con las recomendaciones que hacéis. Quiero ver lo que la molécula que usáis puede hacer en mi cabello.
Tengo el pelo rizado 3C largo y grueso, me tiño las canas que salen, no todo el largo, sino el casco de la cabeza. No lo tengo decolorado, corto las puntas frecuentemente y trato de usar tratamientos profundos de hidratación mezclados con aceites y geles para marcar el rizo.
También me gustaría que me recomendaseis una mascarilla para mi tipo de cabello.
Gracias!
Hola Esperanza, en principio la línea que mejor se puede adaptar a tu tipo de rizo es la No Frizz, porque debes tener bastante cuidado el cabello. Podrías utilizar por ejemplo No Frizz Shampoo y No Frizz Conditioner, alternándolo con la nueva mascarilla No Frizz. Puedes empezar por esta rutina y nos cuentas, porque también hay productos para peinar, pero imagino por lo que comentas que ya usas los tuyos propios. Un saludo.
Hola!
Qué rutina de productos recomendáis para un cabello 3A con pelo fino?
Un saludo.
Hola, pues en principio, si te preocupa el frizz, justamente los que has podido ver en la entrada: No Frizz Shampoo y Conditioner. Y si quieres conseguir volumen Full Shampoo y Conditioner.
Como productos de peinado: si quieres una crema que marque el rizo sin utilizar secador, podrías utilizar Phd In Shower por ejemplo, y si te gusta la fijación, ya sería utilizar Blowout (cuidado con este producto, es muy técnico, es un producto para peluquería y ha de usarse correctamente). Cualquier duda cuéntanos.
Un saludo
Yo tengo entre un 4A y un 4B en rizos (imagina…) y no termino de encontrar un producto que me funcione bien. ¿Alguna recomendación?
Hola Clara, felicidades, nos encanta tu pelo aunque no lo vemos. Puedes probar con No Frizz Shampoo y No Frizz Conditioner. Y casi añadiría un producto como No Frizz Leave-In Conditioner para mantener la suavidad…
Hola hace unas semanas compré el Living proof No Frizz Nourishing Oil y me encanta el producto pero no sé si es compatible con el método Curly Girl. Md podrían ayudar??
Hola Susana, es perfectamente compatible, ten en cuenta que no tiene siliconas y la molécula del cabello sano no produce acumulación, y por supuesto tampoco daña el cabello, es justo lo contrario.
Además es el único aceite del mercado que mimetiza los 15 ácidos grasos del cabello sano.
Un saludo.
Hola! tengo productos (entre bastantes otros) de acabado pero no sé bien cómo usarlos. En los vídeos de vuestro canal no encuentro su uso para pelo rizado-ondulando, ya que todo va enfocado a secado y pulido.
Uno es el Blowout. En las pautas de uso y el vídeo dice “aplicar por secciones”, sin embargo, en este blog he leído que se aplica en las manos y se extiende. También dicen que se puede usar en húmedo y en seco. ¿Pueden aclararme bien cómo usarlo? porque además insiste mucho en qué es muy técnico y hay que usarlo bien…
En cuanto a la crema Phd 5 in 1, ¿puedo usarla cuando aliso el cabello? Y cuando lo dejo rizado y la aplico ¿tengo que usar secador?
Otra duda que tengo es el uso del Prime y del Leave in no Frizz. ¿Siempre debo usar el Leave in? ¿Es mejor dejar el leave in cuando lo dejo rizado y el Prime cuando voy a alisarlo con secador? ¿Debo usar los dos?
Gracias de antemano.
Hola Lola,
madre mía, vamos por partes.
-Blowout: el uso es diferente para usarlo peinando en liso o peinando en rizado. La razón es que es un producto que se activa a 38º, prácticamente a la temperatura corporal. Cuando se ha activado ya es difícil cambiar la forma, cuesta trabajarlo.
Si estás haciendo un estilo liso con secador y cepillo, como el producto se activa con muy poco calor que le apliques, tienes que hacerlo poco a poco mientras vayas peinando, aplicando a un mechón y secando.
Sin embargo, al trabajarlo con un difusor para crear un rizo, puedes aplicarlo en las manos como si fuera una especie de laca, distribuirlo por todo y marcar con el difusor, todo a la vez.
Si aparece un poco de dureza, se trabaja un poco con las manos. Es mejor trabajar en mojado, más fácil.
-Phd 5 en 1: en realidad está pensado para trabajar con secador y cepillo, es el estilo que lleva Jennifer Aniston cuando lleva el cabello liso con volumen, de hecho es uno de sus productos favoritos. Se usa muy poca cantidad y da mucho cuerpo.
Hay cabellos con los que es suficiente 5 en 1 que para sacar su patrón de rizo. Si es tu caso, puedes aplicarlo con el cabello húmedo y dejar secar al aire o secar con difusor.
– Prime: tiene varias funciones. Entre ellas las de eliminar la porosidad y reforzar los enlaces de hidrógeno para que dure más tu peinado. Se suele poner antes de cualquier otro producto de peinado y se suele evitar cuando trabajamos con productos de tratamiento que tengan que penetrar en el interior, ya que hace una especie de escudo. No es el caso de No Frizz Leave-In, lo podrías aplicar antes.
-No Frizz Leave-In: mantiene la humedad y también elimina la porosidad. Si tienes el cabello muy seco, por ejemplo, es ideal utilizar Prime y Leave In, por ejemplo para que te dure más el peinado y para retener la hidratación. Si no es tu caso, pues quizás sería suficiente con uno o con el otro.
Ambos productos son independientes del peinado liso o rizado, es decir, puedes utilizarlos para ambos.
Cualquier otra cosa la comentamos. Un saludo.
Hola.
Hace años que utilizo vuestros productos: champú y acondicionador No Frizz y la mascarilla Restore. Antes usaba la Curl Defining Cream, hasta que retirásteis la gama y en alguna ocasion también ha usado el Primer y el No Frizz Leave-In, aunque no he sido muy asidua a estos dos últimos productos.
Como ves, he tratado bastante bien a mi pelo casi siempre, al margen de tintes y aparatos de calor. Hace ya más de un año decidí prescindir de las tenacillas para rehacer el rizo que había ido perdiendo con el tiempo, y de hecho hoy en día mi pelo se riza prácticamente todo por igual en un patrón 3b.
Ahora he decidido empezar con el Método Curly, y espero no tener mucho tiempo de transición, porque creo que llevo años haciéndolo sin ponerle nombre, ya que creo que la base de mi rutina es fundamentalmente la misma, en la que estoy pensando en volver a incluir el No Frizz Leave-In e incorporar el Blowout. ¿Lo ves adecuado? ¿Sobra o falta algo?
Y por último, me gustaría saber si la mascarilla Restore la puedo considerar hidratante o nutritiva, ¿es de proteinas?
Espero tus comentarios.
Muchas gracias.
Elena.
Hola Elena, efectivamente, llevas con el método Curly ya bastante tiempo 😉
Nosotros solemos recomendar No Frizz Leave-In como producto sin aclarado para cabellos que se rizan solos, ya que es un complejo para mantener la hidratación sin ninguna fijación.
En cambio, para rizos que necesitan activarse (que necesitan fijación) utilizamos Blowout, ya que es un producto que marca la forma a muy poca temperatura.
Creo que en tu caso no sería necesario Blowout, ya que el rizo se marca prácticamente solo.
Respecto a la mascarilla, el formato que tú tienes es una de las fórmulas más potentes en nutrición (sí, contiene proteínas por supuesto, y otros ingredientes como OFPMA). Tu mascarilla sólo rellena, por eso recomendamos utilizar el acondicionador después de la mascarilla.
La nueva mascarilla actúa a nivel interno y externo, de ahí que después ya no sea necesario el acondicionador. Eso sí, su aplicación es diferente para que actúe correctamente a los 2 niveles. Con las nuevas mascarillas ya tenemos nutrición e hidratación.
Lo que quizás puedas probar para ver si te gusta el efecto, es una crema de peinado como Phd 5 en 1 o como Phd In Shower (si dejas secar el cabello al aire). El concepto no es el mismo que el de la antigua Curl, cada una tiene un acabado y una función diferente. Como resultado dejan una textura muy chula y ayudan a marcar el patrón de rizo.
Cualquier duda, pregúntanos.
Feliz día.
Ahh, olvidé decir que la mascarilla que tengo es aún de la del otro formato, y no sé si la formulación es la misma.
Gracias.